El Voleibol Como Deporte y su Historia

Fue creado en 1895 por William G. Morgan. Su característica principal es la manera en que se juega, se trata de una red que divide la mitad de la cancha, donde la finalidad es que el balón pase sobre la misma y toque el suelo del equipo contrario.

Al momento de crear el deporte Morgan tomó de otros deportes ya existentes ciertas características, entre las cuales se pueden resaltar, el balón de baloncesto, la red del tenis entre otros.

Cabe destacar que en un comienzo el juego era llamado “Mintonette”. Sin embargo, el Dr. Alfred Halstead, quien era profesor de Springfield College sugirió que fuese llamado “voley ball” debido al destacado voleo del balón sobre la red.

Características del Voleibol

  • Medidas de la cancha:
    • 18 metros de largo x 9 metros de ancho
  • Red:
    • 10 metros de longitud aproximadamente
  • Balón:
    • Tiene 65 metros de circunferencia, su peso es de 300 gr, puede ser de cuero o de material sintético.
  • Uniforme:
    • Pantalones cortos, camisetas, coderas, rodilleras, calcetas, zapatos tipo tenis.
  • Tiempo:
    • Se divide por sets (pueden ser tres, cuatro o cinco) para ganar se debe tener dos puntos de diferencia con el equipo contrario luego de obtener al menos 25 tantos.
  • Desempate:
    • Para ello es necesario obtener 15 puntos con los dos de diferencia.
el voleibol

Reglas básicas

  • La puntuación:
    • El equipo que acumule tres sets ganados será el ganador. Por lo tanto, para ganar necesita completar 25 puntos con dos de ventaja.
  • El saque:
    • Se realiza con el jugador ubicado detrás de la línea de fondo. 
  • Área de juego:
    • Se decide por sorteo al empezar el juego. Mientras que al cambio del set se intercambia.
  • La red:
    • En juegos masculinos debe medir 2,43m
    • En juegos femeninos debe medir 2, 24m

Fundamentos técnicos del voleibol

  • El saque:
    • Desde abajo: donde el jugador golpea el balón desde la mano 
    • Desde arriba: donde el jugador golpea el balón en el aire
  • Postura del jugador:
    • Baja: los que están más alejados a la red
    • Media: los que están en el centro
    • Alta: los que están más cerca de la red
  • El pase:
    • Se pueden clasificar entre pase de dedos y pase de antebrazos.
  • Remate:
    • Se trata de un golpe a gran velocidad al balón, el mismo se realiza estando en el aire, todo con la finalidad de pasar el balón a gran velocidad al equipo contrario y tocar el suelo para anotar un punto.
  • Bloqueo:
    • Es un salto que se realiza cerca de la red para evitar que pase el remate del adversario.

Referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *